Becas OEA

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha desarrollado varias iniciativas y proyectos para promover mejores oportunidades educativas para los estudiantes en campos como la administración de empresas, la tecnología, la energía y el marketing, entre otros.

Las Becas OEA – Formato Educativo – Programas de Maestría, desarrolladas en colaboración con Formato Educativo (FE), escuela de negocios española especializada en Maestrías de Postgrado, se ofrecen en formato en línea, eliminando la necesidad de desplazamiento de los estudiantes, lo que permite la culminación exitosa de los estudios.

Las Becas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) brindan una gran oportunidad para que las personas prosigan sus estudios universitarios, tanto en Colombia como en el extranjero, independientemente de su capacidad económica. Los estudiantes deberían considerar la posibilidad de aprovechar estas becas para ampliar sus estudios.

Si eres un estudiante en busca de una beca que se adapte a tus necesidades y requisitos individuales, pero no encuentras una adecuada, ésta podría ser tu oportunidad de solicitar una beca que te ayude a convertirte en un profesional consumado dentro del campo que elijas.

Este artículo te brindará la información que necesitas saber sobre las becas de la OEA en Colombia, como sus beneficios, requisitos e instrucciones para postularte. Mantente informado y aprovecha la oportunidad de inscribirte.

Becas OEA
Funcionamiento de las becas OEA

¿Que son las becas OEA?

La OEA ofrece cada año una serie de becas para financiar estudios de maestría, doctorado o posgrado a ciudadanos de sus Estados miembros. Estas becas forman parte de un programa académico más amplio de la Organización de los Estados Americanos, con el objetivo de ofrecer oportunidades educativas a los estudiantes de la región.

Tome nota de la amplia oferta de becas de la OEA y manténgase al día de las convocatorias anuales. Actúe con prontitud para presentar sus documentos antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes.

La ventaja de este proceso es que puede completarse rápida y fácilmente a través de internet, lo que elimina la necesidad de acudir en persona a cualquier agencia. A continuación, le indicamos los pasos que debe seguir.

Las becas de la OEA son muy generosas y pueden facilitar la realización de estudios de grado y postgrado (máster y doctorado) en cualquiera de los países miembros de la Organización de Estados Americanos, entre los que se encuentran Canadá, Estados Unidos y países latinoamericanos como Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, México y Colombia, entre otros.

Requisitos de las Becas OEA

Como ya se ha dicho, las becas de la OEA no son singulares, sino que son variadas y están diseñadas para proporcionar beneficios a todos los estudiantes de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos.

No obstante, para ofrecer una visión general de los requisitos de las becas de la OEA, a continuación, se ofrece una recopilación de los documentos que suelen solicitarse para las solicitudes:

  • Solicitud en línea a través del siguiente enlace: www.oas.org/fms/Announcement
  • Copia del último diploma universitario obtenido. (Licenciatura o Maestría).
  • Copia del certificado de las notas del título universitario más alto obtenido.
  • Dos cartas de recomendación: preferiblemente de sus profesores universitarios utilizando la Solicitud de Candidatura a Profesor de la OEA o de su empleador utilizando el Formulario de Recomendación del Empleador. No se aceptarán cartas de recomendación de familiares.
  • Si no estás trabajando actualmente, incluye una carta de recomendación de un profesor u otra persona que pueda hablar de tus puntos fuertes como estudiante o profesional (utiliza el formulario de recomendación de la OEA).
  • Copia de su Identificación Oficial o pasaporte.
  • Curriculum Vitae no documentado. (2 páginas máximo).
  • Copia del certificado de notas actual como prueba de matrícula o carta de admisión al programa de estudios para empezar entre agosto y diciembre de 2022.

Una vez que haya satisfecho todos los criterios de admisibilidad, podrá iniciar el proceso de solicitud de la beca OEA que mejor se adapte a sus necesidades. Tenga en cuenta que el proceso es sencillo y se completa en línea; por lo tanto, es esencial disponer de una conexión fiable a internet.

¿Cómo inscribirse a las becas OEA en Colombia?

Esto es lo que tienes que hacer para que te tengan en cuenta para una beca de la OEA:

  1. En primer lugar, debes entrar en la web oficial de la oferta de becas de la OEA. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: www.oas.org/fms/Announcement
  2. Una vez dentro, verás una lista de cada convocatoria abierta dentro de la organización. Estas convocatorias son para nuevos alumnos. Haz clic en la beca que desees.
  3. En la siguiente página web encontrará un breve artículo en el que se explican algunas condiciones que debe cumplir para poder presentar su solicitud de beca. Léalo atentamente.
  4. Después de leer el texto, haga clic en el botón «Continuar» para seguir adelante con su registro.

A continuación, se le presentará un formulario con toda la información que debe cumplimentar para que su solicitud sea aceptada. Asegúrese de que todos los datos son correctos. Continúe hasta el final del formulario e imprima su confirmación de inscripción en línea.

¿Quién administra las becas OEA en Colombia?

Los interesados en aplicar a alguna de las becas que ofrece la OEA a estudiantes de posgrado y maestría deben saber que, en Colombia, el ICETEX es el encargado de administrar todas las becas de la Organización de Estados Americanos.

Si requiere información relacionada con las becas de la OEA, o cualquier otro beneficio otorgado por la organización en Colombia, por favor comuníquese directamente con el ICETEX o visite sus oficinas para recibir asistencia.

Características de las becas de la OEA en Colombia

Para conocer mejor las ventajas de las becas de la OEA, he aquí algunas de las características definitorias que hacen de esta modalidad de beca una de las más apreciadas de la región. Las principales características de las becas de la OEA en Colombia son las siguientes:

  • Las becas están disponibles para estudios a tiempo completo en cualquier universidad situada en los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluidas las universidades que forman parte del Consorcio de Universidades de la OEA.
  • Los fondos de la beca no están disponibles para programas de estudio que tengan lugar en el país de origen del solicitante.
  • Modalidad de estudio: Aula presencial, enseñanza a distancia en línea o una combinación híbrida de ambas.
  • Duración de estudio: Las becas están a disposición de los beneficiarios durante un mínimo de un (1) y un máximo de dos (2) cursos académicos.
  • Se espera que los becarios de la OEA regresen al país de origen al término de sus estudios y permanezcan en él un mínimo de dos años.
  • Debe exigirse a los estudiantes a distancia que permanezcan en el país de acogida mientras estén matriculados.
  • Las becas deben enmarcarse en los objetivos y prioridades establecidos en el Plan Estratégico Global de la Organización.
  • Las becas no pagan programas médicos ni el aprendizaje de lenguas extranjeras.
  • El personal de la OEA, los Consultores, las Misiones Permanentes ante la OEA y sus familias sólo pueden optar a una beca después de seis meses de haber finalizado el trabajo o el contrato.
  • Las becas están sujetas a la disponibilidad de fondos de la OEA.
Características de las becas OEA

Este Programa de Becas es conocido por sus características ejemplares, ya que brinda a los estudiantes la oportunidad de perfeccionar sus aptitudes profesionales en las universidades más prestigiosas de la región.

¿Qué universidades de Colombia aceptan becas OEA?

En Colombia, las universidades que aceptan becas OEA son las siguientes:

  • Universidad Cooperativa de Colombia (Todos los programas).
  • Universidad de los Andes (Programas de Grado, Maestría y Posgrado).
  • Universidad ICESI (Todos: pregrado, postgrado e investigación).
  • Universidad Pedagógica Nacional (Programas de Grado, Maestría y Posgrado).
  • Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) (Programas de Grado, Maestría y Posgrado).
  • Escuela Superior de Administración Pública-ESAP (Programas de Grado, Maestría y Posgrado).
  • Universidad de la Sabana (Todos: pregrado, postgrado e investigación).
  • Universidad Santo Tomás (Todos: pregrado, postgrado e investigación).
  • Universidad Javeriana (Algunas Maestrías y Doctorados).
  • Universidad Nacional de Colombia (Todos: pregrado, postgrado e investigación).
  • Universidad del Rosario (Todos: pregrado, postgrado e investigación).
  • Universidad de Antioquia (Todos: pregrado, postgrado e investigación).
  • Universidad Sergio Arboleda (Todos: pregrado, postgrado e investigación).
  • Universidad de Manizales (Todos: pregrado, postgrado e investigación).
  • Universidad Industrial de Santander (Todos: pregrado, postgrado e investigación).

Los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) han establecido un consorcio que concede becas a los beneficiarios para que puedan estudiar en cualquiera de las universidades incluidas en el consorcio. También pueden cursar estudios en otros países de la OEA. La lista de universidades participantes puede consultarse en el siguiente enlace.

Universidades que aceptan las becas OEA

Becas OEA para Pregrados

Las Becas de Pregrado de la OEA están disponibles para estudiantes que tengan la intención de cursar sus dos últimos años académicos de estudio en universidades de cualquiera de los Estados Miembros de la OEA, excluyendo su país de origen.

Se espera que los candidatos se comprometan a un periodo de estudio mínimo de 1 a 2 años, con cursos ofrecidos en modalidad presencial y virtual. Una vez finalizado el programa, los participantes seleccionados deberán regresar a su país de origen y permanecer en él durante un periodo de dos años.

Beneficios

Puedes optar a un máximo de 10.000 dólares anuales para cubrir los gastos de manutención, matrícula, seguro médico, billete de avión de ida y vuelta y compra de libros.

Requisitos

  • Ser ciudadano o residente de un país miembro de la OEA donde se hable inglés, como el Caribe o Surinam.
  • Dominar la lengua materna del país es importante para estudiar en el extranjero.
  • Haber completado los dos primeros años de tu pregrado o licenciatura
  • Tener notas promedio por encima del estándar mínimo de la universidad
  • Contar con buena salud física y mental

Documentación

  • Copia del diploma de bachillerato o secundaria.
  • Copias de tus certificados de calificaciones.
  • Dos cartas de recomendación de profesores actuales o antiguos.
  • Copia de tu identificación personal o pasaporte
  • Hoja de vida que no sobrepase las dos páginas
Becas OEA

Becas OEA Posgrado

Las Becas de Postgrado de la OEA brindarán la oportunidad de cursar estudios a tiempo completo a través de diversas modalidades de estudio, como presencial o virtual. La duración del programa dependerá del programa y la universidad elegidos y podrá oscilar entre uno y dos años.

Características de las becas OEA

Beneficios

El Programa de la OEA proporciona un tope financiero anual de aproximadamente 10.000 USD, que puede utilizarse para cubrir el seguro médico, un estipendio mensual, el billete de avión y el material de estudio para los estudios realizados en cualquier país miembro de la OEA, incluidos Canadá, Estados Unidos, México, Chile, Argentina y muchos otros.

Requisitos

  • Ser ciudadano o residente de alguno de los países miembros de la OEA
  • Tener conocimientos del idioma donde planees llevar a cabo tus estudios
  • Contar con un título de pregrado
  • Tener promedio de notas superior al mínimo requerido por la universidad
  • Estar en buen estado de salud mental y físico

Documentación necesaria

  • Copia de tu diploma universitario (de pregrado)
  • Copia de tu certificado de notas
  • Dos cartas de recomendación preferiblemente de profesores o de empleadores en caso de que hayas o te encuentres trabajando.
  • Copia de tu identificación personal o pasaporte
  • Curriculum Vitae (sin documentación y máximo dos páginas)
  • Carta de admisión al programa de estudios que hayas elegido previamente
  • Ensayos de motivación

Cursos de globos onlineAccede al Curso de globoflexia online en ColombiaAccede al Curso de globoflexia online en PeruAccede al Curso de globoflexia online en MexicoBecas con el ICETEX en ColombiaAgendar cita en el ICETEX en ColombiaEstado de cuenta becas ICETEXConsulta los Teléfonos de contacto ICETEXBecas para estudiar inglés ICETEX ColombiaConsulta las Becas para colombianos del ICETEXBecas del gobierno con el ICETEXDesayunos sorpresa en MedellínDesayunos sorpresa en BogotáArreglos florales en BogotáDesayunos sorpresa para hombre BogotáDesayunos sorpresa infantiles BogotáDesayunos Sorpresa para Mujer en BogotáRegalos Día de la Madre BogotáDetalles Día del Padre BogotáInmobiliaria en Colombia, compra y vende tu inmueble con nosotrosApartamentos a la Venta en BogotáCasa a la Venta en BogotáLista de Apartamentos en Arriendo en BogotáLista de Casas en Arriendo en BogotáEncuentra Inmuebles en Venta y en Arriendo en Inmobiliaria Bogotá¿Buscar casas en arriendo económicas en Bogotá?Apartamentos en Arriendo en BogotáLista de Locales en Arriendo en BogotáOficinas en Arriendo en BogotáLista de Casas en venta en BogotáLista de Apartamentos en venta en Bogotálista de los mejores locales a la venta en BogotáFinca raíz en BogotáAcademia de bellezaCertificados SENA ColombiaSena Sofía Plus ColombiaAcademia de belleza ColombiaAprende con este curso de maquillaje profesionalAprende con este curso de maquillaje profesional en BogotáCurso de uñas acrilicas de manera profesionalCurso de uñas acrilicas de manera profesional BogotáCursos de barberíaCursos de peluqueriaCursos de cejas y pestañasCursos de estetica y belleza BogotáCursos de estetica y cosmetología BogotáCursos de peluquería BogotáAcademia de conduccion BogotáCurso de conduccion carro BogotáCurso de conduccion moto BogotáLey 100 de 1993 colombiaLeyes colombiaLa constitución política de ColombiaLa constitución política de ColombiaRamas del poder públicoRama judicialObtén tu licencia de conducción BogotáObtén tu licencia de conducción BogotáCursos de estetica y bellezaAcademias de conducciónAcademias de conducciónAcademias de conducciónAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carro y motoAcademias de conducciónAcademias de conducción de motoAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carroAcademias de conducción carro y motoListado de escuelas de conduccion en ColombiaListado de academias de conduccion en ColombiaCursos de conduccion forma de obtener la licienciaCiudad Perdida ColombiaTour a Ciudad Perdida Santa Marta ColombiaCiudad Perdida Santa MartaLost City Trek Colombia, Santa MartaInnovamos ColombiaHosting ColombiaDominios ColombiaSEO ColombiaPáginas web ColombiaJavier Misat Estratega DigitalJavier Misat serviciosJavier Misat portafolioQuién es Javier MisatBaterías para Carros a domicilio en BogotáBlinder directorio empresarialDirectorio de empresasHogares geriatricos en bogotaAncianatos en colombiaDecoración de uñas y nail artCurso de uñas y manicure ColombiaDrywall Construction CompanyDrywall Construction CompanyLevel 4 drywall finish in californiaLevel 5 drywall finish in californiaHospedaje en el parque TayronaGuía completa para visitar parque TayronaComo llegar a Cabo San Juan en el Parque TayronaArrendar y comprar casa en BogotáComprar y vender casa en ColombiaComprar y vender casa en ColombiaBaños portátiles y móviles BogotáAlquiler de baños portátiles BogotáBaños portátile ColombiaBaños portátiles en BogotáBaños portátiles en MedellínBaños portátiles en caliBaños portátiles en cartagenaBaños portátiles en barranquillaBaños portátiles en villavicencio